Mostrando entradas con la etiqueta lift. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lift. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2008

Road Trip- I Parte

Llegar a Perth fue toda una odisea, nada más y nada menos que 12h entre vuelos y aeropuertos!!! Poco más y recorro otra vez Australia, pues el vuelo no era directo. Primero tenía que volar a Brisbane pero como hubo un retraso entonces nos hicieron volar hasta Sydney para conectar el vuelo con Perth, así que de aeropuerto en aeropuerto!!!

Perth me ha sorprendido gratamente porque esperaba encontrar una ciudad más, sin nada especial, simplemente punto de partida de mi viaje por toda la costa oeste hasta Darwin. Sin embargo me encontré con una ciudad muy grande, tranquila, sin mucho ambiente mochilero, cosa que se agradece después de estos meses. Destacaría los paseos por el Swan River o por el Kings Park, situado en una colina desde el que se obtiene una buena panorámica de toda la ciudad.
















Pensaba que no iba hacer muchas cosas allí, pero los alrededores dan para aprovechar una estancia de varios días en Perth.
Fremantle, por ejemplo, un pequeno pueblo cercano a la ciudad, donde está la zona portuaria y que muchos backpackers prefieren como residencia en vez de Perth. También la playa de Cottlehoe, llena de surfistas o incluso la locura de hacer , desde Perth, en un dia 700km!!!  para ver otra obra de arte que ha creado aquí la naturaleza, una roca en forma de ola de 15m de alto y 110 de largo, parece increíble pero ahí está! Reconozco que la distancia es bastante pero esto es Australia y uno no puede pensar en las distancias...


















De esta manera la semana se fue pasando sin darme cuenta...y así llegó el sábado y aún sin "lift" y en Perth empezaba hacer un frío bastante considerable, así que como fuera tenía que irme... Entonces me puse las pilas, y en vez de esperar encontrar la oferta de uno de ellos, empapelé Perth de "se busca lift" y funcionó!!! Un montón de llamadas y día de casting de "lift"...jejeje. Quedé con varias personas para conocernos, ver si congeniábamos o si los planes eran los mismos...y aquella misma tarde lo había encontrado, y lo mejor era que dejaba Perth al día siguiente! Me iba con John, Matt y Ross, tres chicos ingleses y su novia coreana Emily en una furgoneta, así que todo pintaba muy bien.
Bueno, un problema con el que no contábamos y que tampoco ellos se dieron cuenta es que nuestro día de partida era domingo, y aunque hasta ahora siempre me he encontrado todo abierto, no así en Perth, así que nos fuimos sin comida y sin nada! :-/
Nuestra primera parada, The Pinnacles, un paisaje muy curioso, pues en medio de un desierto un montón de pilares de roca caliza parecen estar colocados estratégicamente en medio de la nada.


















Aquí las distancias son enormes, y aunque encontramos paisajes tan sorprendentes como el The Pinnacles, entre unas cosas y otras muchas veces no hay nada, solo kilómetros y kilómetros de carretera. Empezábamos a estar ya cansados y como en esta época del año los días no son muy largos, enseguida oscurece, nos pusimos a buscar un lugar donde poder hacer la primera noche y así llegamos a un pequeno pueblecito donde por un momento no sabía dónde estaba, pues empecé a ver "Valencia St.","Madrid St."."Barcelona St."... y resultó que el pueblo se llamaba Cervantes! No sé que relación puede tener el escritor con un pequeno pueblo remoto en el Western Australia para que se lo dediquen, pero si alguien consigue saberlo que lo deje en los comentarios ;-)
El caso que allí, como no teníamos nada que comer, intentaron sin éxito pescar algo para la cena! Menos mal que encontramos un pequeno almacen abierto donde pudimos comprar algo de carne para hacer una barbacoa en una de las playas, pues aquí casi todas tienen. Nuestro lugar de acampada fue precisamente al lado de esta playa donde hicimos la barbacoa, Hangover Bay. Cuando llegamos no veíamos mucho pero nos llamó la atención los enormes canguros que había! No había visto unos iguales hasta ahora! Desde luego imponían bastante, pues nunca sabías hacia donde iban a saltar, así que el tema de poner la tienda de campana allí pensamos que peligraba un poco, y encima para colmo la lluvia nos había seguido desde Perth! Así que como en la zona de la barbacoa había algo techado, hicimos un apaño, apartamos todo y  plantamos allí mismo la tienda.
El amanecer fue increíble, y lo que más me llamó la atención es que la tierra en aquella zona era muy roja, no la había podido apreciar la noche anterior cuando llegamos! Hasta la misma carretera por la que habíamos llegado era un camino polvoriento y rojo, pero mi sorpresa fue cuando al asomarme a la playa.... Menudo contraste! La playa era de arena blanca y el mar de un intenso azul turquesa! 

Continuamos nuestro viaje hacia el Kalbarri National Park, con un montón de acantilados y de miradores, pero enseguida se nos volvió hacer de noche y de nuevo acampada libre en medio del Parque Nacional! El manto de estrellas era impresionante... 


Al día siguiente, ya que no pudimos hacer mucho el día anterior aprovechamos por la manana a patear todo aquello, y así pasamos el día entre barrancos y canones.




















sábado, 19 de abril de 2008

Melbourne

Por fin ya os escribo desde el otro lado del charco y aunque me ha llevado una cantidad inimaginable de horas, ha merecido la pena.

Llegué a horas indecentes a esta ciudad, a las 4.45 de la madrugada, pero como Melbourne piensa mucho en el visitante, no tuve ningún problema para llegar al centro. De hecho, no es necesario coger ningún taxi porque el sistema de autobuses es excelente, salen cada 15 minutos del aeropuerto al centro y les dices donde tienes el alojamiento y te dejan en la misma puerta! Mientras llegaba a Greenhouse Backpackers (por cierto, sitio muy recomendable y con una situación excelente) iba pensando que no había concretado nada con Alex de mi llegada. Ella sabía más o menos a que hora llegaría, pero a esas horas supuse que no estaría levantada y no habíamos hablado nada de la reserva ni de si había dejado dicho algo en recepción de mi llegada...pero cual fue mi alegría y mi sorpresa cuando al llegar... allí estaba ella conectada a un ordenador!, se había pegado la fiesta y ya para lo que iba a dormir había decidido esperarme...jejeje

Nos hicimos un buen desayuno mientras nos conocíamos e íbamos organizando un poco los días.

Melbourne es increíble! Una ciudad enorme con un montón de vida, espectáculos en la calle, llena de terrazas y cafes (muy fashion todos ellos) y de restaurantes que con sus aromas te invitan a entrar mientras paseas; pero quizás lo que más me ha llamado la atención es la gran cantidad de contrastes que hay en los edificios, pues al lado de rascacielos puedes ver casas de no más de dos plantas, o iglesias muy antiguas al lado de edificios y esculturas muy modernas y abstractas. En el mismo centro las calles recuerdan a San Francisco por las continuas pendientes que tienen. Para el visitante es fácil moverse y conocer la ciudad porque como os había dicho antes, el transporte es muy bueno y pensado precisamente para el turismo, así que hay un tranvía gratuito, el Circular City Tram, que va de este a oeste de la ciudad y también un autobús gratuito, que va de norte a sur. Ambos van haciendo un montón de paradas donde te puedes bajar y hacer algunas rutas caminando, y sino simplemente disfrutar del viaje y relajarte porque te va explicando todo lo que ves.


















Hoy nos apuntamos a una de las muchas excursiones que organiza el albergue a una isla llamada Phillip Island que está a tan solo unas horas de Melbourne. La isla es todo un parque nacional y mientras íbamos por la carretera podíamos ver a ambos lados como pegaban saltos algunos canguros y wallabis. También hay una reserva de koalas en medio de la isla, pero lo más expectacular es cuando empieza a oscurecer a última hora de la tarde, y una gran cantidad de pingüinos van saliendo en grupos a la orilla de la playa. Después de un largo día buscando alimento, vuelven a sus nidos bajo la mirada espectante de cientos de turistas. Son increíbles , no median mas de un palmo y teníais que ver como corrían, eran super graciosos. La pena, todo demasiado preparado, muy turístico, con gradas para verlos en la playa, zonas acordonadas ...y desgraciadamente no se puede hacer ninguna foto ni grabación porque el flash les puede hacer dano en los ojos y altera el comportamientos de los pequenines. Sin embargo... ironías de la vida...te puedes conformar con algunas fotos que venden en la tienda de souvenirs...ejem,ejem


Y bueno el lunes dejamos Melbourne. Hemos alquilado un coche para irnos hasta Adelaide haciendo toda la Great Ocean Road por la costa, que es una de las cosas más recomendadas para hacer aquí. Además hemos tenido suerte porque hemos encontrado a dos chicas alemanas, Sabrina y Meike, para hacer el viaje, con lo que nos saldrá mucho más barato. Aquí los "lifts" están muy al día. Esta es una manera de viajar muy común y divertida, es como una especie de taxi-autostop. La gente pone anuncios para encontrar un medio para moverse de un sitio a otro y así compartir gastos y lo mismo a la inversa. Los albergues están llenos de "lifts" y también puedes encontrar en internet páginas exclusivas de eso como needaride o el gumtree, que es una especie de loquo y es donde hemos encontrado a estas dos chicas.