Mostrando entradas con la etiqueta canguros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canguros. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2008

Adelaide - Kangaroo Island

Por fin llegamos a Adelaide, y allí estaba un amigo australiano de Alex que también había conocido a través de la web de wayn. Nos había ofrecido su casa, aunque lo que no sabia el pobre Jarrod es que en vez de dos, íbamos acampar las 4!!
El fin de semana yo les deje para irme a Kangaroo Island, la principal razón de venir, porque los tours salen desde aquí.
K.I es la tercera isla más grande de Australia, y toda la isla es un parque nacional donde las carreteras dejan a veces de serlo para convertirse en caminos de tierra.
Una isla que es un como un gran zoo en el que puedes disfrutar de ver a los animales en su propio habitat natural: canguros, que en varias ocasiones se nos cruzaron en la carretera, focas, leones marinos que disfrutaban de su siesta en la playa y a los que no nos podíamos acercar a más de 10 metros. Estos animales aunque parecieran gordos, pesados y dormidos teníais que ver como corrían cuando abrían el ojo, y no hacían más que advertirnos que eran salvajes y que fuéramos en grupos para no ser objetivo fácil... :-) También pudimos ver emus, possums, koalas...Por cierto, nos pasó algo sorprendente con uno de los koalas, y es que estos están generalmente en la parte mas alta de los eucaliptos, hechos una bola y durmiendo, asi pasan 20h. al dia, pero uno de ellos se digno a bajar, caminar un ratito a nuestro lado y volver a subirse a otro haciendo antes unos poses ante las cámaras...menudo peluche!!! jejeje



Por la noche llegamos a nuestro refugio y empezamos a preparar la barbacoa, en la que ya sabéis que carne no faltó...síííí, la de canguro!!! y nuestra hoguera que nos costaba mantener porque cada poco se ponía a llover...pero era lo único que teníamos para calentarnos...
Allí se unieron a la cena unos amigos de Rob, nuestro guía, que según ellos como eran vecinos de puerta con puerta!...jejeje...que graciosos porque yo no veía ninguna casa en un montón de kilómetros a la redonda.
Bueno, Rob nos tenía preparada una sorpresa para la cena, y es que había tapado las bandejas con la carne porque aquello estaba lleno de possums que venían al delicioso olor de la comida, y quién fue la curiosa del grupo que fue a destaparlas?....Sí, aquí la amiga...y esto fue lo que se encontró...


















pero si había que probarla...por qué no...estamos en Australia!


















pero noooooo! estaba congelada!!!! jejeje quizás mejor para el próximo grupo...

Al día siguiente seguimos explorando la isla, y uno de los sitios que más me gustó fue las Remarkable Rocks, unas rocas que los efectos de la naturaleza han hecho que sean una verdadera obra de arte, y que el mismo Dalí quiso pintar en uno de sus cuadros.


















Para despedirnos de la isla y esquivando constantemente el peor tiempo que pudimos tener para ir a una isla paradisíaca...pues un poquito de sandboarding! en un pequeno desierto que hay en la isla al que llaman el Little Sahara.

Y aquí se acaba el tour por K.I, de vuelta a Adelaide a disfrutar unos días relajados antes de coger nuestro vuelo a Sydney.

Sabrina y Meike ayer por fin encontraron un nuevo "lift" que les llevará hasta Perth y desde aquí les deseo muchísima suerte!!!! ;-)


sábado, 19 de abril de 2008

Melbourne

Por fin ya os escribo desde el otro lado del charco y aunque me ha llevado una cantidad inimaginable de horas, ha merecido la pena.

Llegué a horas indecentes a esta ciudad, a las 4.45 de la madrugada, pero como Melbourne piensa mucho en el visitante, no tuve ningún problema para llegar al centro. De hecho, no es necesario coger ningún taxi porque el sistema de autobuses es excelente, salen cada 15 minutos del aeropuerto al centro y les dices donde tienes el alojamiento y te dejan en la misma puerta! Mientras llegaba a Greenhouse Backpackers (por cierto, sitio muy recomendable y con una situación excelente) iba pensando que no había concretado nada con Alex de mi llegada. Ella sabía más o menos a que hora llegaría, pero a esas horas supuse que no estaría levantada y no habíamos hablado nada de la reserva ni de si había dejado dicho algo en recepción de mi llegada...pero cual fue mi alegría y mi sorpresa cuando al llegar... allí estaba ella conectada a un ordenador!, se había pegado la fiesta y ya para lo que iba a dormir había decidido esperarme...jejeje

Nos hicimos un buen desayuno mientras nos conocíamos e íbamos organizando un poco los días.

Melbourne es increíble! Una ciudad enorme con un montón de vida, espectáculos en la calle, llena de terrazas y cafes (muy fashion todos ellos) y de restaurantes que con sus aromas te invitan a entrar mientras paseas; pero quizás lo que más me ha llamado la atención es la gran cantidad de contrastes que hay en los edificios, pues al lado de rascacielos puedes ver casas de no más de dos plantas, o iglesias muy antiguas al lado de edificios y esculturas muy modernas y abstractas. En el mismo centro las calles recuerdan a San Francisco por las continuas pendientes que tienen. Para el visitante es fácil moverse y conocer la ciudad porque como os había dicho antes, el transporte es muy bueno y pensado precisamente para el turismo, así que hay un tranvía gratuito, el Circular City Tram, que va de este a oeste de la ciudad y también un autobús gratuito, que va de norte a sur. Ambos van haciendo un montón de paradas donde te puedes bajar y hacer algunas rutas caminando, y sino simplemente disfrutar del viaje y relajarte porque te va explicando todo lo que ves.


















Hoy nos apuntamos a una de las muchas excursiones que organiza el albergue a una isla llamada Phillip Island que está a tan solo unas horas de Melbourne. La isla es todo un parque nacional y mientras íbamos por la carretera podíamos ver a ambos lados como pegaban saltos algunos canguros y wallabis. También hay una reserva de koalas en medio de la isla, pero lo más expectacular es cuando empieza a oscurecer a última hora de la tarde, y una gran cantidad de pingüinos van saliendo en grupos a la orilla de la playa. Después de un largo día buscando alimento, vuelven a sus nidos bajo la mirada espectante de cientos de turistas. Son increíbles , no median mas de un palmo y teníais que ver como corrían, eran super graciosos. La pena, todo demasiado preparado, muy turístico, con gradas para verlos en la playa, zonas acordonadas ...y desgraciadamente no se puede hacer ninguna foto ni grabación porque el flash les puede hacer dano en los ojos y altera el comportamientos de los pequenines. Sin embargo... ironías de la vida...te puedes conformar con algunas fotos que venden en la tienda de souvenirs...ejem,ejem


Y bueno el lunes dejamos Melbourne. Hemos alquilado un coche para irnos hasta Adelaide haciendo toda la Great Ocean Road por la costa, que es una de las cosas más recomendadas para hacer aquí. Además hemos tenido suerte porque hemos encontrado a dos chicas alemanas, Sabrina y Meike, para hacer el viaje, con lo que nos saldrá mucho más barato. Aquí los "lifts" están muy al día. Esta es una manera de viajar muy común y divertida, es como una especie de taxi-autostop. La gente pone anuncios para encontrar un medio para moverse de un sitio a otro y así compartir gastos y lo mismo a la inversa. Los albergues están llenos de "lifts" y también puedes encontrar en internet páginas exclusivas de eso como needaride o el gumtree, que es una especie de loquo y es donde hemos encontrado a estas dos chicas.